Por:
Fernando Montes Islas 6EM
Antes de comenzar de lleno con el tema empezaremos con una breve descripción para todos en general para percibir la escencia general de lo que abarca este tema.Sabemos que cuando una computadora tiene conexión a la red ( internet) quiere decir que tiene acceso mediante un cable de red si es en caso de una computadora de escritorio, en caso contrario si hay ausencia de cables se notará que el tipo de conexión es otra:Red Inalámbrica. o WLAN ( Wireless Lan )

Las redes LAN (redes de área local) inalámbricas le permiten conectar sus computadoras sin alambres ni cables. Con una red LAN inalámbrica, los empleados pueden acceder de manera fácil y cómoda a documentos, correo electrónico, aplicaciones y otros recursos de red, de modo que puedan recorrer sus instalaciones. Para ello, las redes LAN.
Asi tenemos una infinidad de ventajas que ofrece la tecnología inalámbrica :
Beneficios de las redes LAN inalámbricas
Las redes LAN inalámbricas ofrecen beneficios tanto de corto como de largo plazo entre las que destacan:
- Comodidad: Todas las computadoras portátiles y muchos teléfonos móviles están equipados con la tecnología WiFi necesaria para conectarse directamente a redes LAN inalámbricas. Los empleados pueden usar una red LAN inalámbrica para acceder en forma segura a los recursos de red desde cualquier lugar en sus instalaciones.
- Movilidad: Los empleados pueden permanecer conectados a la red a través de una red LAN inalámbrica, incluso cuando no están en sus escritorios. Las personas en reuniones pueden acceder a documentos y aplicaciones con una red LAN inalámbrica. Los vendedores pueden usar una LAN inalámbrica para buscar en la red datos importantes desde cualquier lugar.
- Productividad: Las redes LAN inalámbricas ofrecen al personal y otras personas un cómodo acceso a información y aplicaciones importantes de la empresa. Los visitantes (tales como clientes, contratistas o proveedores) pueden usar la red LAN inalámbrica para acceder en forma segura como usuarios temporales a Internet y a sus datos comerciales.
- Facilidad de configuración: Como las redes LAN inalámbricas no requieren tender cables físicos, se pueden instalar en forma rápida y económica. Con las redes LAN inalámbricas también es más fácil llevar conectividad a lugares de difícil acceso, como bodegas o plantas de producción.
- Escalabilidad: Generalmente, las redes LAN inalámbricas pueden ampliarse con equipos existentes, mientras que las redes cableadas pueden requerir cables y otros materiales adicionales.
- Seguridad: Controlar y administrar el acceso a la red LAN inalámbrica es importante para su éxito. Los avances en tecnología WiFi proporcionan una sólida protección, para que sólo las personas que usted permita puedan acceder fácilmente a sus datos.
- Costo: Puede costar menos operar una red LAN inalámbrica, que elimina o reduce los costos de cableado durante los traslados de oficina, reconfiguraciones o expansiones.
Estas son algunas de las ventajas que las redes LAN inalámbricas ofrecen a las empresas:
- Mayor movilidad y colaboración: los empleados que usan redes LAN inalámbricas pueden recorrer sus oficinas o ir a un piso diferente sin perder su conectividad. De manera similar, la tecnología de voz sobre red LAN inalámbrica les otorga comunicaciones de voz itinerantes.
- Mayor capacidad de respuesta: una red LAN inalámbrica puede mejorar el servicio al cliente conectando a los empleados con la información que necesitan.
- Mejor acceso a información: una red LAN inalámbrica permite a las empresas proporcionar acceso en áreas que serían difíciles de conectar con una red cableada.
- Expansión de red más fácil: las empresas que necesitan agregar empleados o reconfigurar oficinas con frecuencia pueden beneficiarse de la flexibilidad que ofrecen las redes LAN inalámbricas.
- Mejor acceso de usuarios temporales: las redes LAN inalámbricas permiten a las empresas proporcionar acceso inalámbrico seguro a Internet a usuarios temporales, como clientes o partners comerciales.
El establecimiento de red inalámbrica brinda a los usuarios la movilidad para trabajar virtualmente en cualquier lugar: en su escritorio, en una sala de conferencias, en el aeropuerto, en un café o en la oficina de su casa. El Wi-Fi ya no es considerado un lujo, sino una necesidad, con casi 100% de ordenadores portátiles que incluyen acceso inalámbrico. Las empresas también reconocen el valor de la informática móvil y las redes inalámbricas. Las redes inalámbricas aumentan la productividad del empleado, reducen los costos de adiciones, traslados y cambios; y facilitan las aplicaciones como terminales POS móviles y VoIP inalámbricas.
Aplicaciones de una WLAN
Los administradores de red deben respaldar a estos nuevos usuarios, nuevas redes, nuevas tecnologías y nuevas aplicaciones, todo mientras entregan la confiabilidad y seguridad de red que los usuarios y administradores empresariales demandan. Mantener una red inalámbrica bajo control, que por su diseño cambia constantemente requiere un enfoque de gestión de punta a punta enfocado en cada fase del ciclo de vida de la red inalámbrica. Este ciclo de vida inalámbrico está formado por distintas fases relacionadas entre sí: despliegue previo y planificación de expansión, instalación y verificación, resolución de problemas, gestión y optimización.
Para navegar a través de cada fase en forma exitosa y eficaz, el administrador de red necesita herramientas que proporcionen las características y funciones específicas para los requisitos únicos de cada fase de este ciclo de vida inalámbrico. Las soluciones inalámbricas deben entregar una visibilidad de red completa para ayudar a administrar exitosamente un ciclo de vida inalámbrico de red.
Fases del ciclo de vida inalámbrico
De igual manera tenemos que tener planeado como es que va a funcionar nuestra red WLAN para que logre su optimo funcionamiento. A través de algunos puntos a tratar:
1. Despliegue previo y planificación de expansión
La primera fase del ciclo de vida inalámbrico se está preparando para el despliegue de una nueva red inalámbrica o la expansión de un LAN inalámbrico existente. Las herramientas de sondeo de campo le permiten simular una red inalámbrica antes de comprar un punto único de acceso. Importe un mapa de su sitio y agregue los puntos de acceso virtual, paredes virtuales y otras características. Determine la cantidad correcta y la colocación de los puntos de acceso requeridos para cumplir con sus criterios de rendimiento. Los analizadores de espectro RF pueden ayudar a detectar, identificar y ubicar los dispositivos de interferencia RF con causa sobre 66% de todos los problemas de LAN inalámbricos. La realización de un sondeo en campo y rastreo de frecuencia RF puede reducir el tiempo de despliegue, minimizar el volver a trabajar y reducir los costos totales del despliegue e implementación.
2. Instalación y verificación
Después del despliegue, visite su sitio con una herramienta de sondeo en campo para verificar la cobertura inalámbrica real y el rendimiento. Revise los canales 802.11a/b/g, métricas RF y correlacione las medidas a las ubicaciones del sitio. Identifique las áreas dentro del sitio que no cumplen con los criterios de rendimiento. Guarde estas visualizaciones para documentar la condición de la base de referencia de su red inalámbrica.

Hay muchos cables en una red inalámbrica, del punto de acceso al interruptor al servidor al router. Debe analizar las redes alámbricas e inalámbricas a/b/g para poder identificar problemas a ambos lados del punto de acceso Los analizadores portátiles pueden descubrir redes activas, clientes móviles y puntos de acceso. Estas herramientas también pueden ayudar a ver detalles de configuración, localizar problemas de conectividad WLAN, problemas de autentificación y rendimiento. Los dispositivos maliciosos no autorizados y los puntos de acceso desprotegidos crean vulnerabilidades de seguridad inalámbrica. Detecte, identifique y ubique los dispositivos maliciosos con un analizador portátil. Causas de interferencia RF sobre 66% de todos los problemas de red inalámbrica. Un analizador de espectro RF puede ayudarlo a detectar, identificar y ubicar dispositivos fuera de red que causan problemas de interferencia. Se recomienda un sondeo periódico para escudriñar la red en busca de cambios que podrían indicar una violación de seguridad.
4. Gestión y optimización
Las herramientas de sondeo en campo pueden indicar la óptima colocación de punto de acceso para alcanzar el mejor rendimiento. Los analizadores portátiles deben ser elegidos para tener las utilidades necesarias para la administración de red y dispositivos: con buscador de web, telnet y funcionalidad de emulación terminal. Los analizadores de espectro RF pueden ayudarlo a determinar si han aparecido nuevos tipos de interferencia RF, para que pueda detectar, identificar y ubicar los dispositivos de interferencia antes que ocasionen problemas con su red inalámbrica.
¿Aún no sabes que elegir ?
consulta algunas de las caracteristicas de ambas conexiones y elige la que mas te convenga
No hay comentarios:
Publicar un comentario